La 57 Fira del llibre se celebrarà del 28 d'abril al 8 de maig de 2022
<- Tornar al llistat d'activitats

Isabel Barceló

29 d'abril, 11:00-14:00 h
Títol: MUJERES EN ROMA
Autor/a: Isabel Barceló
Editorial: Editorial Sargantana
Expositor: Librería Bibliomanía
Número de caseta: 82
Enllaç

Isabel Barceló Chico (Sax, Alicante), es licenciada en Filosofía y
Letras por la Universidad de Valencia. Desde hace años está
empeñada en recuperar y dignificar la memoria de las mujeres.
Ha publicado las novelas: Las flechas de Eros; La ira de
Medea; La fundación de Roma y Orfeo desciende a los infiernos
(todos ellos en Editorial Gredos, 2017), Perseo y la mirada
de Medusa (Editorial Gredos, 2016), La muchacha de Catulo
(Ediciones Evohé, 2013), finalista de los premios Hislibris en las
categorías “Mejor novela histórica” y “Mejor escritor”. Dido reina
de Cartago (ES Ediciones, 2009 y Punto de Vista Editores,
2017 en formato digital), finalista en los premios de la crítica
de la Comunidad Valenciana; Tope secreto. El secuestro de
la luna, novela juvenil publicada en Amazon.
Autora de numerosos relatos cortos y artículos en diferentes
medios y conferenciante.
Residió en la Real Academia de España en Roma con una
Beca de Literatura Valle-Inclán, concedida por el Ministerio
de Asuntos Exteriores, a fin de documentar este libro.
Autora del blog Mujeres de Roma, que ha superado ya el
1.420.000 páginas vistas.

MUJERES EN ROMA
Isabel Barceló

Desde el rapto de las Sabinas, que marcó la fundación de Roma hace más de dos mil quinientosaños, y a lo largo de los siglos, las mujeres participaron activamente de cuanto acontecía en su época y su aportación fue esencial para hacer de Roma el crisol de la cultura occidental a la vez que una ciudad inolvidable y única. De manera individual o colectiva, se singularizaron, tomaron decisiones y protagonizaron experiencias que tienen valor universal y por ello trascienden a sus propias circunstancias y a su tiempo. La inmolación de Lucrecia como forma de denuncia social; el precio que pagó Agripina la Menor por intervenir en política en tiempos de Nerón; la humillación de la pintora barroca Artemisia Gentileschi a causa de una justicia desigual, aún nos incumben. MUJERES DE ROMA. HEROÍSMO, INTRIGAS Y PASIONES sale a buscar en la Roma actual el rastro de aquellas y otras mujeres para acompañarlas sus momentos críticos, vivirlos con ellas y tratar de comprenderlas a todas: las que se convirtieron en modelos de virtud y las que fueron machacadas por Roma; las que empuñaron las armas, las que se entregaron a Dios, las fanáticas, las seductoras, las que sirvieron como moneda de cambio. Emperatrices, esclavas, matronas, santas, cortesanas, taberneras, todas las (queridas) mujeres de Roma..

La Diputació de València ha atorgat una ajuda de 10.000 euros per a la realització de la 57 Fira del Llibre de València.