Carregant Esdeveniments

Inmortalidad digital: colonizar el planeta Muerte

La creación de la web es una historia de libertad, un espacio digital en el que todo puede estar vinculado a todo. Porque la omnivinculación es, ante todo, un ideal, un deseo de libertad. Treinta años después, se ha llegado a un límite grotesco: los muertos se niegan a descansar y se transfieren a soportes digitales; los vivos se niegan a morir y están obsesionados con perfeccionarse y permanecer. Morir es algo primitivo, lo civilizado es seguir vinculándose sin parar, a otros cuerpos, otras entidades, otros planos.

En este ensayo, lúcido y mordaz, Raquel Ferrández explora las modalidades del deseo y sus pulsiones de vida y muerte en un mundo que se presenta como una extensión de la web, donde es posible vincularse infinitamente, de forma inmediata y simultánea, y donde el transhumanismo, el capitalismo de la vigilancia, la inteligencia artificial o la tecnosabiduría intentan eliminar el impacto de lo que significa estar solos.


Organitza
Públic
Adult
Editorial
Herder
Autoria
Raquel Ferrández
Participa
Raquel Ferrández, Esteban Quirós
Títol del llibre
Inmortalidad digital: colonizar el planeta Muerte
herder-inmortalidad-EFL1oZ.tmp_

Organitza

Col·laboradors institucionals

Patrocinadors

Entitats col·laboradores

logo-diputacio-valencia

La 60a Fira del Llibre de València ha rebut una subvenció de 10.000 euros de la Diputació de València.

Desplaça cap amunt
Resum de privacitat

Aquest lloc web utilitza cookies pròpies i de tercers per a obtindre estadístiques sobre els hàbits de navegació de l'usuari, millorar la seua experiència i permetre-li compartir continguts en xarxes socials.

Pot trobar tota la informació en la nostra Política de Cookies.