La 58 Fira del llibre se celebrará del 27 de abril al 7 de mayo de 2023
<- Volver al listado de actividades

Nuria Labari

Edición 2019
28 de abril, 13:00 h

Título: La mejor madre del mundo
Autor/a: Nuria Labari
Espacio: Sala Museu II

Nuria Labari (Santander, 1979) es escritora y periodista. Estudió Ciencias Políticas en la Universidad del País Vasco y Relaciones Internacionales, en el Instituto Ortega y Gasset. Colaboró con los portales digitales de El Mundo y Telecinco, medio en el que fue redactora jefe. Escribió el libro de cuentos Los borrachos de mi vida (Lengua de Trapo, 2009), ganador del VII Premio de Narrativa de Caja Madrid. También apareció en la selección de relatos Pequeñas resistencias 5: Antología del nuevo cuento español (Páginas de Espuma), editado por Andrés Neuman. En 2016 publicó su primera novela, Cosas que brillan cuando están rotas (Círculo de Tiza, 2016).

La mejor madre del mundo
Nuria Labari

La protagonista de esta novela tiene treinta y cinco años y es estéril cuando la idea de ser madre se le mete en el cuerpo “como un cáncer”. Cinco años y dos hijas después, cree haberlo ganado y perdido todo. Es entonces cuando decide escribir una historia a vida o muerte, un duelo entre la escritora que fue y la madre en que se ha convertido. Si gana la madre, el libro será un diario sobre su maternidad y una parte de la escritora morirá en el intento. Si gana la escritora, la ficción le arrebatará su propia historia al elevar su maternidad a lo universal. El resultado es un relato apabullante y siempre ambivalente sobre una experiencia definitiva donde humor, amor y horror se convierten en hilos de la misma trenza. La protagonista examina el mito (pero también el timo) de la maternidad, dialogando abiertamente con todas las voces del pasado que de una manera u otra han alimentado su condición de mujer (y en consecuencia de madre): desde la legendaria homínida Lucy, “madre de la humanidad” hasta la Cenicienta, pasando por Platón, Teresa de Jesús, Darwin, Maupassant o Simone de Beauvoir. En esta novela donde convergen la ficción, la autobiografía y el ensayo, la protagonista trata su propia y palpitante maternidad como un cadáver al que disecciona en directo ante el inevitable estupor del lector. Es una invitación abierta a todos los hombres y mujeres que se atrevan a entrar en la mente y el cuerpo de una madre.

La 58a Fira del Llibre de València ha recibido una subvención de 10.000 euros de la Diputación de València, destinada a la instalación de las casetas de los expositores.