La 58 Fira del llibre se celebrará del 27 de abril al 7 de mayo de 2023

UMBRALES, DE ÓSCAR MARTÍNEZ, DEDICA UN CAPÍTULO A LAS TORRES DE SERRANOS

23-10-2021
  • La obra, que ya va por su 4ª edición, hace un recorrido por la cultura occidental a través de emblemáticas puertas de entrada a las ciudades.

El autor Óscar Martínez ha visitado esta tarde la 56ª Fira del Llibre de València para presentar su libro Umbrales. El escritor afirma que la obra no trata sobre puertas, sino que más bien es un intento de llevar de viaje al lector. “Uso la puerta como excusa para introducir a este en las anécdotas”, ha añadido.

El libro se centra en las entradas a santuarios prehistóricos, a templos egipcios, griegos y romanos, a iglesias medievales, a fortalezas, palacios y villas; y ahonda en qué las hace especiales y en cómo los seres humanos las hemos dotado de mensaje y simbolismo. Como apunta el escritor, las puertas son umbrales. Pero, en realidad, “es un periplo por la zona del Mediterráneo, y me gustaría que fuera leído como un libro de viajes. Sitios o lugares en los que yo he estado, mis vivencias, mis experiencias…”, matizaba Martínez. “Que el lector entre por una puerta románica y acabe leyendo una historia sobre Superman”, ese es el objetivo del manchego.

Además, la obra hace un recorrido que va desde el Panteón de Adriano, pasando por la Basílica de San Marcos de Venecia o las Torres de Serranos de València (en las que ha hecho hincapié), hasta llegar al edificio de la Bauhaus en Dessau, por citar algunas de las entradas más emblemáticas. Umbrales es un ensayo narrativo que habla de cultura, de arte, de historia y de secretos. “Podría haber escrito sobre columnas, ventanas o escaleras, pero la puerta tiene un carácter muy potente y el libro se escribió prácticamente solo”, explicaba durante la charla mantenida en la Fira del Llibre.

Óscar Martínez (Almansa, 1977) es doctor en Bellas Artes por la Politécnica de València y licenciado en Historia del Arte por la universidad de la misma ciudad. Desde hace más de diez años es profesor de Historia del Arte, Arquitectura, Fotografía y Diseño en la Escuela de Arte de Albacete. Y recientemente también lo es de la EASD de València. Tras una etapa dedicándose al mundo del arte, como pintor, dibujante  y grabador realizando diversas exposiciones individuales y colectivas tanto en España como en el extranjero, en los últimos años desarrolla sus inquietudes artísticas desde un punto de vista literario.