- La escritora gallega ha presentado y firmado su última novela de misterio, perteneciente a la saga Puerto Escondido, en la Fira del Llibre.
La 56ª Fira del Llibre de València ha recibido este viernes a la escritora gallega María Oruña, que ha presentado Lo que la marea esconde (2021), su último lanzamiento ambientado en los paisajes cántabros. Primero ha charlado con los lectores presentes en los Jardines de Viveros y, a continuación, ha firmado sus novelas.
En la presentación —acompañada del periodista Emili Piera—, Oruña ha hablado de la novela y su germen. “Yo quería plantear un juego de ingenio a los lectores, un crimen de habitación cerrada como hizo Edgar Allan Poe, pero del siglo XXI”, añadía. Lo que la marea esconde es parte de una saga en la que cada volumen es autoconclusivo. Sin duda, uno de sus thrillers más ambiciosos —ya va por la sexta edición—, y en el que la autora recupera la serie Puerto Escondido. Un trabajo que se ha alargado varios meses, y el cual no ha escrito “con una vocación comercial”. Como bien dice la escritora, la trama es lo que importa.
“El libro es un espejo y me meto en todos los jardines”, matizaba la gallega. Los personajes que crea Oruña se posicionan, pero no de una manera radical. Porque lo fundamental es que “el lector elige quién es quién”.
La historia Lo que la marea esconde es la de la presidenta del Club de la Bahía de Santander, una de las mujeres más poderosas de la ciudad, que ha aparecido muerta en el camarote de una preciosa goleta que con unos pocos y selectos invitados del mundo del tenis surcaba el mar al anochecer. El crimen recuerda a las novelas de la «habitación cerrada» de principios del siglo pasado.
María Oruña (Vigo, 1976) es una escritora gallega que desde joven conoce a fondo Cantabria. Allí ha ambientado la serie de novelas «Los libros del Puerto Escondido», todas publicadas en Destino: Puerto escondido (2015), un exitoso debut en el género negro que ha sido traducido al alemán, al francés y al catalán; Un lugar a donde ir (2017); Donde fuimos invencibles (2018), y la nueva entrega Lo que la marea esconde (2021). En todas estas historias de misterio, los protagonistas son los paisajes cántabros y el equipo de la teniente Valentina Redondo, que se ha ganado la admiración de cientos de miles de lectores. También es autora de El bosque de los cuatro vientos (2020), la primera novela al margen de la serie, que supuso su consagración en nuestro país.