La 58 Fira del llibre se celebrará del 27 de abril al 7 de mayo de 2023

BÁRBARA BLASCO Y ELISA FERRER CONVERSAN DE LITERATURA EN LA FIRA DEL LLIBRE DE VALÈNCIA

16-10-2021
  • Las escritoras valencianas han presentado sus novelas y hablado con el público en la segunda jornada de feria.

La 56ª Fira del Llibre de València ha acogido este viernes a las escritoras valencianas Bárbara Blasco y Elisa Ferrer, que han protagonizado un coloquio alrededor de sus respectivas novelas, Dicen los síntomas (2020) y Temporada de avispas (2019), ambas galardonadas con el Premio Tusquets en años consecutivos.

En la tertulia con los lectores, que han llenado la Sala Museu 3 de los Jardines de Viveros, las autoras han hablado del mundo de la literatura, la importancia de eventos como las ferias de libros y del trasfondo de sus obras, que emplean unas voces muy personales y sinceras. “Uno se mira a sí mismo para buscar el personaje, que no debe quedar atrapado en nuestro ego”, ha expresado Bárbara Blasco.

Las novelas de Blasco y Ferrer tienen mucho en común, ya que comparten elementos como la infancia, un padre ausente y una enfermedad presente. Como añadía Ferrer: “​​Hay mucha identidad en las familias, y eso es literatura”. Esto no es casualidad, porque ambas vienen de famosas escuelas de escritura en las que han forjado su estilo.

Dicen los síntomas (2020) cuenta la historia de Virginia, que nunca ha mantenido una buena relación con su padre y se siente obligada a visitarlo a diario cuando este es ingresado gravemente enfermo en una clínica de València. Para ella, obsesionada con las dolencias, los síntomas se revelan más sinceros que las palabras. Un nuevo paciente, un hombre enigmático y no carente de atractivo, ocupa entonces la cama vecina. Al principio Virginia apenas cruza con él algunas palabras de cortesía, pero, poco a poco, los dos traban una complicidad ajena a la asepsia del hospital. Temporada de avispas (2019), por su parte, narra la vida de Núria, que trabaja de dibujante en una revista satírica y se queda sin empleo a causa de los recortes, se enfrenta a las avispas que duermen en la infancia. Una llamada telefónica es el aguijón que lo desencadena todo. Su verdadero padre, del que ella y su hermano Raúl perdieron el rastro hace años,  ha  reaparecido.  Y  está  en  la  UCI.  Su  infancia  luminosa  con  él,  los  encontronazos con su madre, su miedo a las avispas, un terror que Núria conjura dibujándolas obsesivamente, emergen con fuerza. Núria descubrirá por fin la historia oculta de  su progenitor, los motivos por los que la  abandonó,  y tal vez  entenderá muchas cosas.

Bárbara Blasco (València, 1972) está licenciada en Periodismo. Ha estudiado dirección cinematográfica en el Centre d’Estudis Cinematogràfics de Catalunya, y guion de cine en la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños (Cuba). Ha escrito novelas como Suerte (2013) y La memoria del alambre (2018), y en la actualidad colabora en Valencia Plaza e imparte clases en el Taller de Escritura Creativa de Fuentetaja. Con Dicen los síntomas (XVI Premio Tusquets Editores de Novela 2020) logra, gracias a una escritura sin contemplaciones y muy original, un excelente retrato de una mujer en crisis.

Elisa Ferrer (L’Alcúdia de Crespins, València, 1983) es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat de València, diplomada en Guion de cine y televisión por la Escuela de Cine de Madrid y graduada en el Máster de Escritura creativa en español por The University of Iowa, donde fue miembro del equipo de redacción de la revista Iowa Literaria. Trabajó como guionista de televisión y como analista de guiones de largometraje para el Departamento de Ficción de RTVE. Ha publicado artículos y poemas en diversas revistas literarias, entre ellas Revista Temporales de la New York University o Contratiempo de Chicago. Es autora del ensayo «The Royal Tenenbaums» en Wes Anderson (Plan Secreto, 2014) y del cuento «Don Hipólito» en la antología Historias de clase (RiE, 2014). Temporada de avispas es su primera novela (XV Premio Tusquets Editores de Novela 2019).