La 58 Fira del llibre se celebrará del 27 de abril al 7 de mayo de 2023

Marta Pessarrodona: «La poesía puede ser una herramienta política»

4-05-2019

«La poesía puede ser una herramienta política”, ha asegurado la poeta y traductora Marta Pessarrodona con motivo del homenaje que le rendirá esta tarde la Fira del Llibre de València por su trayectoria. Participarán en el acto la escritora Gemma Pasqual y el presidente del Gremi de Llibrers de València, Nacho Larraz. La escritora ha anunciado, además, que su poesía más política “será publicada a finales de año en una trilogía».

La poeta catalana ha sido recientemente galardonada con el Premi d’Honor de les Lletres Catalanes 2019 debido a su importancia y ejemplaridad intelectual. En sus cincuenta y un años de historia, solo cinco mujeres habían recibido hasta ahora el galardón: Mercè Rodoreda (1980), Teresa Pàmies (2001), Montserrat Abelló (2008), Maria Antònia Oliver (2016) e Isabel-Clara Simó (2017). Para Pessarrodona, ello constituye “un déficit, no solo por el número de mujeres, sino también por el número de poetas y poetisas”. «Estoy doblemente contenta de haberlo recibido: por ser mujer y por ser poetisa”, ha afirmado Pessarrodona, quien ha mostrado su confianza en que la situación “cambie a partir de ahora”.

Pessarrodona es una mujer comprometida con la literatura en todas sus vertientes: poeta; traductora de autoras como Doris Lessing, Sylvia Plath, Dora Russell, Susan Sontag, Claire Tomalin y Virginia Woolf; ensayista; editora y promotora cultural. Sin embargo, la catalana asegura sentirse «poetisa ante todo”. Para la escritora, la poesía está en todo lo que escribe, “incluso, todos los libros de ensayo que he escrito contienen cierta poesía”, explica. Y es que, para la galardonada, “la poesía te enseña que una palabra es equivalente a un capítulo de una novela”. El hecho de que su poesía sea lapidaria, cáustica y sentenciosa explica bien que la homenajeada tenga muy claro que “poesía y pensamiento están inexorablemente ligadas”.

Marta Pessarrodona (Tarrasa, 1941) es poetisa, escritora, traductora y crítica literaria. Ha publicado numerosas obras como Primers dies de 1968 (1968), Setembre 30 (1969), Memòria (1979), Tria de poemes (1994) y L’amor a Barcelona (1998), entre otras. Además, ha ganado varios galardones de los cuales destacan la Creu de Sant Jordi (1997), el Premi Nacional de Literatura de la Generalitat de Catalunya (2010) y el Premi d’Honor de les Lletres Catalanes (2019).