La 58 Fira del llibre se celebrará del 27 de abril al 7 de mayo de 2023

Jordi Cabré: «Vivimos una actualidad informativa surrealista»

1-05-2019

«Vivimos una actualidad informativa surrealista. Se utiliza el término surrealista para hablar de hechos grotescos, sorprendentes o difíciles de asumir, como muchos hechos actuales. Por ejemplo,  los resultados electorales, que han sido surrealistas”, ha declarado Jordi Cabré, abogado y periodista, con motivo de la presentación de su última novela Pide un deseo (Enciclopedia, 2018) en la Fira del Llibre. Según Cabré, “todo depende del relato político y de ver qué relato ganará. Hasta el relato de una ciudad, el relato de un país, se puede elegir. Y eso conforma la realidad, mucho más de lo que pensamos”.

Precisamente, en Pide un deseo Cabré juega a delimitar los límites entre la realidad y la ficción al contar la historia de un escritor que ve publicada su falsa autobiografía y que tiene que demostrar la falsedad de la atribución de autoría. «La novela trata de cómo la realidad y la ficción se van dando bofetadas”, cuenta Cabré. El periodista expone que ha escogido deliberadamente diferentes referentes surrealistas para inspirarse. “Dalí me interesaba porque me encontraba en una situación surrealista, grotesca y absurda”, afirma.

Con esta obra, su cuarta y última novela, Cabré obtuvo el Premi Sant Jordi en 2018. “Me siento sorprendido por el premio”, confiesa Cabré, quien admite que Pide un deseo es su novela “más redonda y más madura. Si alguna de mis novelas lo ha merecido, es esta”. En referencia a la autobiografía, con la que él tanto juega en su prosa, para él “toda novela es autobiográfica”. La medida autobiográfica que cada escritor le quiere aportar a su obra depende de “cuánto quiera contar sobre sus deseos, ilusiones, sueños… En definitiva, sus ficciones, que es lo que habla mucho de nosotros. Pero, al final, todo es autobiográfico”.