La 58 Fira del llibre se celebrará del 27 de abril al 7 de mayo de 2023

Una Fira para disfrutar en familia

16-04-2019

La 54 Fira del Llibre de València, que se celebrará del 25 de abril al 5 de mayo, ha programado diversas actividades para disfrutar en familia, que se concentran principalmente en los dos fines de semana y dos días festivos en que se celebra. A través de diferentes formatos como cuentacuentos, conciertos, espectáculos escénicos, talleres e incluso una escape room, los pequeños lectores y lectoras pueden acercarse a los libros, la lectura y otras manifestaciones culturales. Además, en la Biblioteca Infantil de la Fira, tanto los días laborables como los fines de semana y festivos, tendrán lugar actividades de animación infantil como manualidades de Star WarsHarry Potter y Vengadores; talleres de marionetas de dedo, de chapas personalizadas, para construir un Paper Toy o sobre “La mansió dels monstres”.

El primer fin de semana de Fira se presenta repleto de propuestas cautivadoras para niños y niñas de todas las edades. La agenda arranca a las 11 horas del sábado 27 de abril con el taller “Mar sin plásticos”, organizado por Fundació Oceanogràfic. La programación se anima a partir de las 12 horas con una adaptación de La Odisea, en el Espai Obert 1. A la misma hora, en la Sala Museu 3, Rebombori Cultural propone para los grupos entre 8-12 años la escape room de mujeres escritoras “Atrapades en les lletres”. Ya por la tarde, a las 17 horas, tendrá lugar el cuentacuentos teatralizado “Historias prehistóricas”, en el Espai Obert 2.  La Biblioteca de la Fira se animará a las 18 horas con “Cuentos secretos y otros inventos”.

El domingo, 28 de abril, comienza la mañana, a las 12 horas, con la adaptación a cuentacuentos de La historia interminableen el Espai Obert 1. Simultáneamente, en el Espai Obert 2, podrá verse “Caperucita Roja, el musical”, gracias a la colaboración de la Fira con el Palau de la Música. En cuanto a talleres, los más pequeños aprenderán a hacer su propio exlibris, a las 18 horas, en el Espai Obert 1. A esta misma hora, la Biblioteca de la Fira llevará a cabo la actividad “El xicotet príncep. Xiquetes i xiquets del món”. Por otra parte, el Institut Valencià de Cultura organizará las tardes del 27 y 29 de abril la animación “Arrima’t a la música”, en la plaza colindante con la Carpa de Editoriales Valencianas.

El martes 30 de abril, el “cantacançons” Dani Miquel i els Ma.me.mi.mo.músics ofrecerán un concierto a las 18 horas, en el Espai Obert 2. El festivo del 1 de mayo la programación infantil se intensifica. Comienza con un nuevo pase de “Una Odisea en la Firaa las 12 horas. Seguidamente, el Espai Autors 2 acogerá a las 13 horas el cuento musical “Flors i estreles”, y a las 18 horas, “La revolució del animals lletjos”. El día también contará con animación musical a cargo del Orfeó Valencià Infantil, que pondrá música y voz a textos y poemas que hablan del valor de la lectura, a las 12 horas en el Espai Obert 2.

Para abrir boca antes del fin de semana, el Centro de Educación Especial Torre-Pinos de Torrent realizará el cuentacuentos taller a partir del proyecto de inclusión Otxami, el rabosset babau.

El último fin de semana concentra un gran número de las actividades infantiles para despedir a lo grande la fiesta del libro y la lectura de València que es la Fira. La tarde del sábado 4 de mayo comienza a las 17 horas con el cuentacuentos “Cuentos ecológicos”, en el Espai Obert 1 para seguir con la actividad “Superhéroes detrás de la máscara” en la Biblioteca de la Fira, a las 18 horas. Para terminar la jornada, los menores a partir de cuarto de primaria y hasta primero de ESO podrán, con previa inscripción, pasar una noche en el Museu de Ciències Naturals para conocer los animales del pasado que lo habitan.

La Fira sonará bien fuerte en su último día, el 5 de mayo, con la batucada Xekepúm del IES Lluís Vives de València, en el Espai Obert 1 (12 horas) y el Espai Obert 2 (13 horas). Esa misma mañana, la Banda Municipal de València ofrecerá un concierto a partir de grandes obras de la literatura, en el Espai Obert 2, a las 12 horas. Quienes prefieran los cuentacuentos podrán elegir la Biblioteca de la Fira para asistir, a las 18 horas, a “El xicotet príncep. Xiquetes i xiqeuts del món”.

Otras actividades infantiles

Además, editoriales, librerías y otras entidades de animación cultural han programado a lo largo de los 10 días de duración de la Fira muchas otras actividades dirigidas al público infantil, como presentación y cuentacuentos de títulos de narrativa infantil y juvenil, talleres de poesía como el de “Cocolagartortugo”, firmas como la del famoso ratón Geronimo Stilton, espectáculos musicales como “Sensacionari” o “El arbolito que quería crecer”, e incluso una fiesta homenaje a la Rateta Marieta, que celebra la mayoría de edad.

Actividades para escolares 

La Fira también abre su programación a los centros educativos. Durante los tres días lectivos del calendario escolar en los que se celebra la Fira tendrán lugar 40 actividades para alumnos y alumnas de infantil, primaria, ESO y bachillerato, distribuidas en 72 sesiones, y en las que participarán 4.300 escolares.

La 58a Fira del Llibre de València ha recibido una subvención de 10.000 euros de la Diputación de València, destinada a la instalación de las casetas de los expositores.