La 58 Fira del llibre se celebrará del 27 de abril al 7 de mayo de 2023

La AVL presenta la poesía completa de Carles Salvador y rinde homenaje a Joan Francesc Mira

3-05-2018

La Academia Valenciana de la Lengua ha presentado esta tarde en la 53 Fira del Llibre de València sus dos últimas publicaciones, editadas por el académico Lluís Meseguer: Carles Salvador. Obra poètica completa, dentro de la colección Textos Valencians, y La traducció literària. Estudis sobre la traducció i la literatura valenciana, dentro de la colección Recerca, que recoge los trabajos de la jornada homenaje dedicada al escritor, antropólogo y traductor Joan Francesc Mira.

Carles Salvador Gimeno (1893-1955) «cultivó todas las vertientes que expresan el progreso y la vida social de las lenguas: la gramática, los cuentos, los ensayos, el teatro, las crónicas periodísticas y la poesía”. En el campo concreto de la poesía, como escribe en el preámbulo del libro su nieto Carles Salvador Sales, consiguió “la excelencia”, y donde “la mano magistral del maestro muestra a los lectores de ayer y de ahora el dominio de las palabras y de la expresión delicada, tierna y justa”.

Autor de una pluralidad temática y estilística considerable, la obra poética de Carles Salvador, según el profesor Lluís Meseguer, permite descubrir todos esos aspectos, pero también permite superar “el desconocimiento en que tenía y tiene todavía la sociedad valenciana contemporánea la poesía pródiga y abierta del maestro valenciano”. El lector se encontrará ante una obra integrada por un total de 873 poemas, donde se incluyen 19 llibrets de falla, dos obras dramáticas en verso y 34 adaptaciones de textos para música.

Homenaje a Mira

La segunda obra que ha presentado la Acadèmia Valenciana de la Llengua es un tributo al máximo traductor valenciano contemporáneo, el escritor Joan Francesc Mira Casterà. El año 2015, la AVL le dedicó una jornada sobre la traducción literaria en la Universitat Jaume I. Los estudios presentados en aquel encuentro se han plasmado ahora en este libro, que aborda la importante tarea literaria, investigadora e intelectual del profesor Mira.

En los estudios, encabezados por un trabajo del mismo Joan Francesc Mira, aparecen las firmas de los especialistas y estudiosos de su obra Rosa Agost, Josep Marco, Isabel Robles, Jaume Pérez Montaner, Vicent Martines, Albert Hauf, Vicent Salvador, Josep Palomero, Vicent Martínez Guzmán, Rubén Montañés, Josep R. Guzmán, Nanci De Benedetto, el mismo editor, el catedrático de literatura y académico Lluís Meseguer, y el recordado profesor de la Universitat de València Josep Lluís Sirera.

La presentación de estas dos publicaciones ha contado con la asistencia del presidente de la institución normativa, Ramon Ferrer, del académico y editor de las obras, Lluís Meseguer, otros miembros de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, además de lectores que se han acercado a la Feria del Libro para participar de este acto cultural y literario centrado en dos grandes escritores e intelectuales valencianos como por ejemplo el maestro Carles Salvador y el antropólogo y traductor Joan Francesc Mira.

La presentació d’estes dos publicacions ha comptat amb l’assistència del president de la institució normativa, Ramon Ferrer, de l’acadèmic i editor de les obres, Lluís Meseguer, d’altres membres de l’Acadèmia Valenciana de la Llengua, a més de lectors que s’han acostat a la Fira del Llibre per a participar d’este acte cultural i literari centrat en dos grans escriptors i intel·lectuals valencians com ara el mestre Carles Salvador i l’antropòleg i traductor Joan Francesc Mira.

La 58a Fira del Llibre de València ha recibido una subvención de 10.000 euros de la Diputación de València, destinada a la instalación de las casetas de los expositores.