La 58 Fira del llibre se celebrará del 27 de abril al 7 de mayo de 2023

Santiago Posteguillo presenta su libro sobre la novelista Carson McCullers, “la Mozart de la literatura”

29-04-2017

El filólogo, lingüista y profesor universitario Santiago Posteguillo (Valencia, 1967) ha presentado esta mañana en la 52 Fira del Llibre la obra académica Los relatos de Carson McCullers. Viaje hacia la génesis de un estilo, editado por Publicacions de la Universitat de València (PUV). “No es un libro de divulgación, sino un manual para especialistas y académicos con el ánimo de difundir la obra y la importancia de la escritora norteamericana Carson McCullers (1917-1967), la Mozart de la literatura, en la medida en que con sólo 16 o 17 años escribía relato corto, el germen de su obra novelística posterior”.

Posteguillo ha decidido recuperar la investigación que hizo sobre esta autora contemporánea para su tesina doctoral. “Su obra El cazador es un corazón solitario (1940) es uno de los cien mejores libros de la literatura norteamericana de toda la historia y la escribe con 22 años. A pesar de su juventud, era amiga íntima de los grandes escritores de la época, como Tennessee Williams, Arthur Miller o la danesa Caren Blixen”.

Experto en novela histórica de Roma, el autor ha explicado que “para cualquier actividad intelectual y aunque te especialices en cualquier tema, es muy saludable airearte con otros tipos de libros, como este que es académico y especializado, u otros de divulgación o de relatos”. Al respecto, ha adelantado que el próximo septiembre publicará su tercer libro de relatos, que sigue a La noche en que Frankestein leyó El Quijote (2012) y La sangre de los libros (2014). “En contraposición a este manual académico sobre McCullers, el libro de relatos sí que irá dirigido al gran público”, ha apuntado.

“La parte didáctica es primordial”

Posteguillo ha reconocido que “tanto en la enseñanza como en la literatura, mi propósito es instruir deleitando. Parto de la base de que la literatura puede tener un componente didáctico importante, aunque hay autores que piensan que no y los respeto. Con todo, yo siempre pienso que la parte didáctica no es solo efecto secundario de la lectura, sino primordial.”

Autor de más de setenta publicaciones académicas que abarcan desde artículos de investigación a monografías y diccionarios especializados, en 2006 publicó su primera novela, Africanus, el hijo del cónsul (2006), primera parte de una trilogía que continúa con Las legiones malditas (2008) y La traición de Roma (2009) y de la que se prepara su adaptación televisiva. En 2012, El programa cultural Continuará de La 2 de Televisión Española en Cataluña concedió a Santiago Posteguillo el Premio de las Letras. Y en 2015 la Generalitat lo nombro ‘Escritor del Año’. Con su última novela publicada, La legión perdida (2016), cerró la trilogía sobre el emperador Trajano.

La 58a Fira del Llibre de València ha recibido una subvención de 10.000 euros de la Diputación de València, destinada a la instalación de las casetas de los expositores.