La 58 Fira del llibre se celebrará del 27 de abril al 7 de mayo de 2023

Mercè Ibarz reproduce “la alegría de Carlos Pérez” en ‘L’amic de la Finca Roja’

29-04-2017

La periodista, escritora y profesora universitaria Mercè Ibarz (Zaidín, 1954) ha presentado esta tarde en la Fira del Llibre la obra de ensayos breves L’amic de la Finca Roja, donde “he intentado reproducir la extraordinaria alegría de trabajar, de hablar, de comentar, como en un juego de criaturas en el sentido más noble de la palabra, que caracterizaba a mi amigo Carlos Pérez”. Pedagogo, experto en arte y vanguardias, Pérez (Valencia, 1947-2013) fue uno de los fundadores del IVAM y conservador en el Reina Sofía y el MuVIM. “Para mí, es un libro feliz”, asegura.

“No es un libro sobre él, no sabréis más cosas sobre él”, puntualiza la autora, que a continuación explica: “Carlos es en realidad el hilo narrativo que ordena trabajos míos que he escrito a lo largo de 25 años y que podían haberse publicado por su cuenta, casi como una novela. Empieza y acaba en la Finca Roja, donde él vivía, pero lo que encontraréis a lo largo del libro son las conversaciones que yo tuve con él. Sabréis más cosas a las cuales yo me he dedicado que cosas de Carlos. Pero lo que es cierto es que gracias a él he podido organizar todo este material, él me da pie, como si lo contara a un amigo o un amigo me lo contara a mí, como si estuviéramos unidos por las mismas cosas que nos interesaban”.

Mercè Ibarz homenajea la “capacidad imaginativa” de Carlos, “lo más poderoso que tenía y que no debemos confundir con la fantasía, con el hecho de inventarse cosas. La imaginación es saber relacionar y ver aspectos no pensados o no profundizados suficientemente y entonces sacarlos a la superficie; es una cosa extraordinaria que con Carlos pasaba a menudo”.

Así hace precisamente la autora que, a lo largo de doce piezas cortas, recupera para el presente “historias de la cultura, mejor dicho del arte, como las de Torres Garcia y Salvat Papasseit; las de Ángeles Santos y las de Mercè Rodoreda”. Habla de Blasco Ibáñez; del arte del Equipo Crónica y de Buñuel, de quien Ibarz hizo la tesis doctoral y preparó una exposición en el IVAM que le permitió conocer y trabajar codo a codo con Carlos Pérez por primera vez.

 

Personalidades dejadas al margen

“Todas estas personalidades continúan estando dejadas en un margen, como es el caso de Buñuel, de quien todo el mundo se apropia, pero al que no se puede acceder a través de las filmotecas de hoy, que es la televisión y las plataformas de pago. En cambio, en nosotros todos están muy vivos, más que la mayoría de personas que tratamos a diario”, ha ironizado Ibarz.

Preguntada si se siente una ensayista fusteriana, Mercè Ibarz ha reconocido que “disfruto mucho más leyendo a Fuster que a Pla; de él, me gusta el humor y una característica muy habitual en la prosa que he descubierto relativamente hace poco. Mientras que normalmente escritores y prosistas se colocan por encima del lector y no tienen mucho interés en hacerse entender, la de Fuster es una prosa que siempre acompaña al lector, que puede ser muy variado”. “Fuster tiene muchas ganas de hacerse entender”, ha subrayado la escritora.

Mercè Ibarz es doctora en Comunicación Audiovisual y profesora de la Universitat Pompeu Fabra. Acabada de licenciar fue redactora fundacional del diario Avui, el primero en lengua catalana después de la dictadura. Ha trabajado en Diario de Barcelona, La Vanguardia y actualmente es columnista de la edición catalana de El País y del periódico digital Vilaweb. Experta en pintura, cine y literatura, es biógrafa de la escritora Mercè Rodoreda (Premio de la Crítica Sierra de Oro 1991), ensayista y responsable de varias exposiciones. Ha escrito las novelas A la ciutat en ombres (2002), Febre de carrer (2005), No parlis de mi quan me’n vagi (2010) y Vine com estàs (2013, Premi de la Crítica Serra d’Or).

 

 

 

 

 

La 58a Fira del Llibre de València ha recibido una subvención de 10.000 euros de la Diputación de València, destinada a la instalación de las casetas de los expositores.