La 58 Fira del llibre se celebrará del 27 de abril al 7 de mayo de 2023

Marisol Sales, la autora más joven de la Fira, firma ejemplares de la tercera entrega de su tetralogía

26-04-2017

Marisol Sales (Valencia, 2000) lleva siendo la escritora más joven de la Fira del Llibre de València desde que en 2014 publicó el primer título de su tetralogía Las crónicas del ángel, que comenzó a escribir con 12 años. Tras La noche roja (2014) y La Vindicta (2016), Sales firmó el fin de semana pasado y volverá a hacerlo el próximo ejemplares de El Retorno, publicado como los anteriores en Bohodón Ediciones. “En la Fira me siento en familia, conozco a todos los libreros, los lectores vienen buscando mis libros y todos me tratan con mucho cariño”, manifiesta. La autora recibió el domingo la visita del president de la Generalitat, Ximo Puig, quien en su recorrido por la Fira adquirió el primer libro de la saga.

Una narración para el colegio fue el germen de Las crónicas del ángel, que narra las aventuras de tres amigos. Un día, Ángel, Natalia y Javier descubren que tienen superpoderes y que existe una gran dimensión mágica de ángeles, demonios y otras razas fantásticas. En El Retorno, que ya va por su segunda edición, continúan las tramas de los protagonistas con nuevos seres, decisiones vitales y revelaciones inesperadas.

Sales echa la vista atrás para valorar su evolución desde que escribió su primer libro: “Cuando escribí La noche roja tenía 12 años, desde entonces he evolucionado como persona y también los personajes y mi estilo”. La joven acude además a un taller de escritura. “Ahora tengo más conciencia como escritora”, reflexiona.

Las crónicas del ángel han sido un éxito que aún sigue sorprendiendo a su autora. El primer título ya va por su quinta edición y es lectura obligada en más de 50 colegios; el segundo y el tercer título van por la segunda. “Me aficioné a la lectura prácticamente al mismo tiempo que comencé a escribir“, cuenta. Esto, unido a la popularidad de sus obras, le ha impulsado a participar en sesiones de animación lectora en las aulas.

Para cuando cierre la tetralogía, Sales ya tiene “esquemas en mente” de la que será su próxima historia. Sin salirse del género fantástico, avanza que será una distopía. “Voy a seguir escribiendo siempre, edite o no”, asegura.