La 58 Fira del llibre se celebrará del 27 de abril al 7 de mayo de 2023

FULL y la Fira del Llibre celebran Sant Jordi con el primer pregón del libro y la lectura

24-04-2017

La Fundació FULL celebró anoche el dia de Sant Jordi en el Museo de Bellas de Artes de Valencia con el primer pregón por el libro y la lectura, en colaboración con el Pla Valencià de Foment del Llibre i la Lectura de la Generalitat Valenciana y la Fira del Llibre. La escritora y miembro de la Academia Valenciana de la Lengua, Carme Miguel, protagonizó la lectura del pregón, al que precedió un concierto de obras de Satie, Bach, Einaudi y Albéniz, interpretadas por alumnos y alumnas del Instituto Musical Giner de la Societat Coral El Micalet.

Con esta iniciativa, FULL quiere institucionalizar a partir de este año el Día Internacional del Libro y de los Derechos de Autor mediante la lectura de un pregón por el libro y la lectura en un lugar emblemático del patrimonio valenciano, que sirva de punto de encuentro de todos los que componen el sector del libro: autores, libreros, ilustradores, bibliotecarios, docentes y también los lectores. En esta ocasión el lugar escogido ha sido el Museo de Bellas Artes de Valencia, un lugar de encuentro entre las artes visuales, los libros y la literatura. “Es muy positivo que estemos aquí todos juntos, a las nueve y media de la noche, un domingo, en un acto de celebración del libro y la lectura”, apuntó Jesús Figuerola, presidente de FULL. Figuerola calificó en su discurso de “difícil” la situación de la lectura en la Comunidad Valenciana y de “dramática” la situación de la lectura en valenciano. “La cosa más importante y que tenemos que ser capaces de hacer es aglutinar a la gente que cree que el libro y la lectura es importante en nuestro país, la gente que vive del libro porque vive para el libro”, ha manifestado. También aludió a la importancia de poner en marcha y dotar de recursos al Plan de Fomento del Libro y la Lectura que ha impulsado la Generalitat.

Tras la intervención de Figuerola, Carme Miguel leyó el pregón del libro y la lectura. Maestra, escritora y miembro de la Acadèmia de Valenciana de la Llengua, Miquel es autora de varios libros de narrativa infantil, juvenil y para adultos. Además participa regularmente en la prensa diaria con artículos de opinión y es una de las más destacadas defensoras de la enseñanza en valenciano. En su lectura recreó una tertulia en el paraíso literario en la que se dan cita grandes nombres de la historia de la literatura española y valenciana, como Cervantes, Garcilaso, Blasco Ibáñez, Miguel Hernández, Sor Isabel de Villena, Ausiàs March, Joanot Martorell, Jaume Roig, Maria Ibars, Maria Beneyto, Teodoro Llorente, Enric Valor, Joan Fuster, Mercé Rodoreda, Carmelina Sánchez, Gloria Fuertes y Manuel Sanchis Guarner, entre otros. Más allá del debate de quiénes son los clásicos, concluyen que para la trascendencia de su legado lo importante es que la gente de “abajo” lea. A partir de esta conclusión comienzan a alabar las excelencias de la lectura.

La Fundació pel Llibre i la Lectura es un organismo sin ánimo de lucro fundado en 2013 por la Associació d’Editors del País Valencià y el Gremi de Llibrers de València, y del que también forman parte la Associació Professional d’Il·lustradors de València, el Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana y la Fundació Bromera per al Foment de la Lectura. Tiene como objetivo poner en valor el libro y la lectura en la sociedad valenciana a través de proyectos y acciones que aumenten el prestigio de la lectura en las dos lenguas oficiales de la Comunitat Valenciana, fortalezcan el sector editorial propio, potencien nuestras librerías y den visibilidad a nuestros autores y autoras.

El acto del pregón del libro y la lectura estuvo patrocinado por Clemente Pianos, Creasinergias y Bodegas Murviedro.

Colaboración con el Mercat Central

Por otra parte, a lo largo de la mañana de hoy miembros del Mercat Central de València han informado a los lectores de sus actividades comerciales. Su presencia es fruto del acuerdo de colaboración entre la Confederación de Comerciantes y Autónomos de la Comunitat Valenciana (Covaco) y la Fira del Llibre. Asimismo, se ha presentado el título Mercado Central. 100 años de nuestra historia, a cargo de sus autores Àngel Martínez (Viceros, Albacete, 1951) y Andrés Giménez (Castellón, 1968). Los dos apasionados de la historia y de las fotografías antiguas, que confluyeron en el mítico foro Remember Valencia, han editado el volumen que pone en valor esta “catedral de los sentidos”.

La 58a Fira del Llibre de València ha recibido una subvención de 10.000 euros de la Diputación de València, destinada a la instalación de las casetas de los expositores.