La 58 Fira del llibre se celebrará del 27 de abril al 7 de mayo de 2023

Ignacio Blanco, Mónica Oltra y Josep Moreno debaten en la Fira

1-05-2016

Sobre la historia de la legislatura pasada y tambén de los libros “Botiflers”, d’Ignacio Blanco, “Estribord”, del periodista Adolf Beltrán y “Caminaràs entre elefants”, de Ferran Torrent, los tres políticos han debatido sobre la huella que la pasada legislatura ha dejado en la sociedad valenciana.

África Ramírez, editora de Balandre Edicions, ha sido la encargada de unir en la mesa a los tres políticos, moderados por el periodista Adolf Beltrán. Para él, la legislatura 2011-2015 “reunió unas características únicas e irrepetibles”. Las tres personas que intervienen han estado en la oposición y el periodista asegura que “aquella oposición fue la voz del conflicto que vivieron los valencianos, sobre un muro de mayorías absolutas como las del PP” fueron capaces “de apartar las diferencias para hacer frente, todos juntos, al abuso de poder y la corrupción”.

Josep Moreno, del PSPV, ha sido el primero en intervenir y, en tono de humor ha contado como está dejando “la política como una droga. Y cuesta no recaer si enciendes la televisión”. Para él, aquella legislatura significó un profundo cambio: “pasaron cosas, fenómenos como el cierre de RTVV o la Primavera Valenciana, que construyeron relatos que dieron fuerza a la caja de resonancia que éramos la oposición”, ha contado.

Para Monica Oltra, vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, “son los años en los que el PP se queda sin relato y a eso se le suma la poca inteligencia como grupo que tienen, hizo que la gente se diera cuenta de quien eran”. “La gente empezó a ligar que aquel político robara estaba relacionado con que su hijo estudiara en casetas prefabricadas, o que su madre esperara en la lista de espera de un hospital”. Y entonces se hizo el cambio definitivo.

Para Ignacio Blanco fue una cosa más global, “esdevino una crisis a causa de unos recortes brutales sobre la classe trabajadora”. Del 2011 al 2015, el partido que entonces gobernaba “ya no hacía discurso político, hacía propaganda. De hecho, nunca han tenido un proyecto social: gestionaban dinero en función de unos intereses. Pero faltaba que la gente se diera cuenta”.

El debate ha cerrado uno de los actos más concurridos de la Fira, el domingo a última hora de la presente edición de la 51 Fira del Llibre de Valencia.

La 58a Fira del Llibre de València ha recibido una subvención de 10.000 euros de la Diputación de València, destinada a la instalación de las casetas de los expositores.